Tras
un sueño reparador, quien haya podido, cada grupo ha ido marchando
con diferentes estrategias de camino. Se dice que es mejor ir cada
cual a su ritmo. El camino es un momento de recogimiento
y disfrute en su mayor parte íntimo e individual. Aunque, al mismo
tiempo, solidario y colectivo.
Pepe
y yo hemos sido de los últimos en abandonar el albergue. Sobre las
7:30.
Sin
haberlo hablado previamente, ambos hemos ido, tras las fotos de
rigor, a despedirnos de la Moreneta.
Un
saludo y, apa!! Cap a Igualada. Pero no sin antes darnos un abrazo
emocionado en la plaza de Santa María.
La
primera en la frente!! En el desvío hacia la ermita de Santa
Cecilia, me he colao... Y hemos andado unos 100 metros hasta darnos
cuenta.
Así
que podremos decir que hemos hecho el camino más 200 metros.
Jejejeje
Nos
hemos ido cruzando con los diversos compañeros por el camino. Los
ritmos son diferentes. Las paradas también. Una cervecita en
Castellolí y... a continuar hasta Igualada.
Lo
que son las cosas. El primer día de caminata y ya hemos conocido a
varios peregrinos de aupa. En Castellolí, sentados en el refrigerio,
escucho que dicen desde atrás "Bon camí tingueu
pelegrins". Se trataba de un chico, más bien joven, que entraba
por la puerta. Nos ha saludado. Hemos estado hablando un ratito y
luego nos hemos despedido. Jaume, igual que el apóstol, qué casualidad.
En
Igualada nos han atendido perfectamente. El albergue refugio para
peregrinos Lo regenta un consorcio sanitario en coordinación con el
ayuntamiento.
Un
antiguo matadero del que aprovechan el edificio de la entrada como
refugio.
Totalmente
equipado. Dos salas con literas dobles con 12 plazas. Tres cuartos de
baño completos. Botiquín completo y sala de estar y cocina en la
que solo faltan fogones.
Y
todo para nosotros dos solos. Ahhh y Wifi
Las
plantillas y el separador que me hizo mi amiga Thais han respondido
de maravilla. Ni una sola molestia en los pies. Me siento el hombre
biónico.. Jejeje
La
duchita de rigor, el acicalamiento y una colada de lo puesto para que se
seque de cara a mañana (fai un sol do carallo).
Hemos
comido en el restaurante El Savi de Igualada un menú de 11 euros.
Riquísimo todo. Ensalada de contrastes y estofado de jabalí.
Por
la tarde a hacer unas compras para hacernos la cena y el desayuno de
mañana en el refugio.
Durante
la tarde, Jaume, el chico de Castellolí, se ha presentado en el
albergue para interesarse si nos hacia falta algo. Hemos salido a
tomar una cerveza y nos ha dado todo tipo de detalles y sabios
consejos acerca de cuestiones del Camino Catalán que son de nuestro
interés. Ha sido entonces cuando he visto que tiene mucha mucha
experiencia en el camino.
El
encuentro ha finalizado dándonos su teléfono por si le necesitamos
para cualquier cosa. Nos ha pedido dos cosas: que cuando lleguemos a
Santiago abracemos al apóstol de parte suya; y que nos hagamos una
foto con una nariz de payaso para enviársela, narices que nos ha
proporcionado. Resulta que colabora con la ONG de payasos Pallapupas
Pallassos d'hospital que recaudan, entre otros medios, haciendo
etapas del camino con la nariz de payaso. I tant que si que ho
farem!!!
http://www.facebook.com/uncamidenassos
RECORRIDO:
muy asequible. Tramos de asfalto y muchos tramos de camino de tierra
y piedras. Ligeras subidas y bajadas. Un tramo de 200 metros, antes
de llegar a Sant Pau, muy dificultoso de subida empinada por un
sendero de cabras. La entrada a Igualada por el polígono industrial
se hace larguísima. Una recta de ciento y pico kilómetros. Se
remata con otra recta no menor hasta llegar al albergue, que queda al
otro extremo de la ciudad. Señalizado totalmente en todo el
recorrido.
CLIMATOLOGÍA:
día soleado. Fresco a la salida y algo mas caluroso a partir de Sant
Pau. En general, agradable.
ALBERGUE: Totalmente
equipado. Dos salas con literas dobles con 12 plazas. Tres cuartos de
baño completos. Botiquín completo y sala de estar y cocina en la
que solo faltan fogones. Wifi.
Mucha suerte en el camino Pepe. Qué valiente!!!
ResponderEliminarMucha suerte en el camino Pepe. Qué valiente!!!
ResponderEliminar