Hoy es otro día muy especial. Sobre todo porque mi Laura cumple añitos. Tal día como hoy, algo más tarde, venía al mundo una criatura maravillosa. Desde entones, únicamente nos ha dado alegrías.
Por otro lado, hoy es nuestra entrada en Galicia. Y coronaremos el mítico O Cebreiro.
6:30 y en marcha. Ayer tuvimos a medio dia mucho calor. Asi que hoy queremos aprovechar las horas de la mañana. Con fresquito.
La salida la hacemos continuando por la N-VI. El silencio de la mañana se ve turbado por el sonido atronador del rio que llevamos a la derecha.
Del arcén de la N-VI tomamos un desvío a Trabadelo donde nos acompaña un bosque de castaños y otro tipo arbolado.
Se pueden ver troncos gruesos cortados y apilados al borde de la carretera.
Desayunamos en Trabadelo. Cargando pilas.
En Ambasmestas seguimos por carretera local que es paralela al río. Un valle con bosque frondoso de roble y castaño nos rodea.
Poco más arriba, comienza la fiesta.
Se puede decir que, sin lugar a dudas, el sonido de esta etapa es el del agua corriendo. Impresionante. Corrientes de agua por todos lados.
Hasta aquí hemos subido por carretera. Para acceder a La Faba se hace por un desvío por camino de tierra y piedra. Es el tramo más difícil y complicado. Menos mal que está sombreado por el arbolado que lo circunda.
Justo antes de La Faba se acaba la endiablada cuesta con barro y agua y se continúa con una subida suave de hormigón.
El paisaje resulta inmejorable.
En ninguna de las etapas anteriores había sudado tanto. En la fuente de La Faba un chico coreano canta el bolero "quizas, quizas, quizás", mientras me bebo media fuente.
Despues de La Faba otra vez el camino en cuesta con piedra. Algo más adelante hay el indicador de cambio de autonomía. Entramos en Galicia.
El solano que está cayendo hace que hasta los lagartos estén un poco atontados.
Suerte de las sombras que hay en este tramo del camino.
Desde arriba el mundo es otro. No se ve la cuesta. Se olvida el esfuerzo con las vistas.
Una gozada ver los bosques desde arriba. Gran parte de las laderas está dedicada a prado.
Cuando ya creía que estábamos en o'Cebreiro, resulta que hay una pequeña aldea unos tres kilómetros antes, La Laguna de Castilla, en la que hay un albergue.
Los últimos tres kilómetros es un camino sin sombra.
Pasada la aldea comienza una subida a pleno sol. Empapado voy. Por fin. Otra vez plano y sombra. Y ya llegar es coser y cantar. Esta última parte se hace dura no porque suba mucho, sino porque está a pleno sol.
Llegamos sobre las doce y hemos de esperar, con la que está cayendo, hasta la una. Mientras mi compadre hace cola, yo voy a una tienda a comprar un par de Estrella Galicia fresquitas.
El pueblo es muy pequeño y vive exclusivamente de los peregrinos.
Tras registrarnos y acicalarnos (von agua hirviendo literalmente), nos vamos a comer un menú, con un vino que pega, pero bien.
En Cebreiro no hay tampoco mucho que hacer. Visita al pueblo para hacer fotos, la cervecita de rigor y charleta. Esta tarde con Yolanda, una holandesa con la que hemos venido coincidiendo en varios albergues y que me ha servido como inmersión en inglés. Me comenta que la etapa de mañana y las siguientes, ella y Sara, una chica estadounidense de la que ya hemos hablado de sus ampollas, van a ir avanzando más que nosotros. Así que el equipo vuelve a perder efectivos. Toca despedida.
RECORRIDO: carretera y tierra con piedras. En general bien excepto el tramo de La Faba. El entorno precioso.
CLIMATOLOGÍA:dia claro con sol de escandalo. De buena mañana calor que ha ido incrementandose.
ALBERGUE:Macroalbergue de la Xunta. Dos salas inmensas con literas dobles. 140 plazas. Todo tipo de servicios excepto comidas hechas por ellos. Lss instalaciones en perfecto estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario